fbpx

EQUÀLITAT patrocina la IV edición de los Premios de Camp de Túria de El Periodico de Aquí

EQUÀLITAT patrocina la IV edición de los Premios de Camp de Túria de El Periodico de Aquí

convenios, empresa, equipo, eventos, RSE

Un año más, El Periódico de Aquí ha celebrado en Camp de Túria su gala de los premios comarcales.

En esta ocasión, ha sido Vilamarxant el municipio anfitrión para acoger esta IV edición de los Premios de Camp de Túria, que ya se han consolidado como referente de la actualidad comunicativa local y comarcal.

El evento reunía a la sociedad civil de esta comarca valenciana en el Pabellón Multiusos de la localidad, reconociendo el trabajo de personas, instituciones y asociaciones del Camp de TúriA.

Más de 500 personas disfrutaban de una velada marcada por el reconocimiento de la labor que las mujeres ejercen en Camp de Túria, representadas por las cuatro alcaldesas de la comarca. Además, la gala estuvo salpicada de ternura con el premio a toda a una vida, con la presencia de la centenaria Carmen Sierra y de solidaridad con la presencia del corredor Juan Manuel Darijo, que recorre España por motivos solidarios para visibilizar temas como la lucha contra el cáncer.

La gala era presentada por la periodista de La 8 Mediterráneo, Carme Bort, y seguida por Twitter en la cuenta de la edición comarcal @AquiTuria y bajo el hashtag #PremisEPDA.

En la edición de diciembre se publicará un cuadernillo con todas las fotografías y pormenores del evento.

*Este año los galardonados han sido los siguientes:

DEPORTES

Equipo de fútbol femenino de L’Eliana, que ha destacado en esta comarca al agrupar alrededor de 105 jugadoras, creando hasta cinco equipos federados y otro sexto grupo que no compite pero que se está formando, desde los años 2006 y 2007 posicionando este deporte, tradicionalmente masculino, como deporte en pro de la igualdad e incluso cosechando algunos triunfos en sus ligas.

IGUALDAD

Alcaldesas Elía Verdevío (Bétera), Amparo Navarro (Benissanó), Alicia Tusón (Serra) y Lola Celda (Marines).

En un año de múltiples convocatorias electorales, hemos asistido a todas ellas con muy pocas mujeres como cabezas de lista. Es aquí donde la desigualdad sigue siendo una triste realidad. Lo hemos visto en las candidaturas autonómicas y también en las generales, tanto en abril como en la repetición el 10 de noviembre. Por eso se ha reconocido la labor de las mujeres, representadas por las 4 alcaldesas.

GESTIÓN MUNICIPAL

Centre Esportiu Hidrotermal Benaguasil.

Desde el Ajuntament de Benaguasil se ha apostado por la gestión municipal de un espacio deportivo y dedicado a la salud para que lo disfruten los vecinos de este municipio que cuenta con piscina, fitness y spa con horarios y tarifas especiales desde los más pequeños hasta con precios especiales para jóvenes, jubilados y familias.

COMERCIO 

Tresillos Rivadulla.

Su consolidación y crecimiento de ventas, concretamente, con la tienda que lleva más de cinco años en L’Eliana, les ha llevado a expandirse a otros municipios de otras comarcas como en Puerto de Sagunto o incluso en València.

EMPRESA

MolcaWorld.

La empresa MolcaWorld,  instalada en Vilamarxant, lleva más de 20 años dedicada a la decoración de estadios y eventos deportivos. Los trabajos en Mestalla, en el campo Ramón Sánchez Pizjuán o el increíble Wanda Metropolitano del Athlético de Madrid y el Estadi Ciutat de València  del Levante UD, entre otros, avalan su consolidación y éxito empresarial para este tipo de proyectos de creatividad, fabricación e implementación de branding y comunicación visual para marcas y entidades deportivas.

ECONOMÍA

AEMON, con la nueva adhesión del polígono L’Horta Vella de Bétera.

La Asociación Empresarial de Moncada, Alfara del Patriarca (localidades de la comarca de l’Horta Nord) y de Náquera y este año la adhesión del polígono de L’Horta Vella de Bétera, estos últimos municipios de Camp de Túria, ha defendido y trabaja por los intereses de sus pymes, autónomos y mejoras de las áreas industriales o empresariales donde tiene incidencia desde su fundación y coincidiendo con su próximo XX Aniversario de la entidad, miembro de la Federación de Polígonos Empresariales en la Comunidad Valenciana (FEPEVAL).

CULTURA

Llíria, Ciutat Creativa de la Música y las bandas Unió Musical y Banda Primitiva por

el reconocimiento obtenido por la UNESCO.

Un merecido galardón como homenaje al patrimonio musical de esta localidad valenciana, capital de la comarca y cuna de la música en la que hoy también se premia a sus dos grandes bandas de música, La Unió Musical de Llíria y la Banda Primitiva por sus 200 años, una de las bandas más antiguas de España.

FIESTAS

Grup de Danses i Pastorets de Vilamarxant.

Aquest any fa 40 anys que es va recuperar una de les danses més tradicionals del municipi Vilamarxant, el ball dels pastorets. És una dansa de pastors que es balla el dia de Nadal per tot el poble. A dia de hui comptem amb una agrupació que ho ensenya als més menuts del poble que l’aprenen i la mantenen amb molt d’afecte.

MEDIO AMBIENTE

Proyecto Recircula Consorcio Valencia Interior.

La apuesta del Consorcio Valencia Interior por el proyecto RECIRCULA, que se desarrolla en tres ecoparques de la comarca de Camp de Túria: Llíria, Bétera y l’Eliana, permite recibir de los vecinos y aprovechar los muebles y enseres en buen uso que tienen valor pero que desean deshacerse de ellos y se reutilizan con un fin social.

Este premio ha sido patrocinado por la empresa Hidraqua.

Empresa Idai Nature.

Desde el año 2018, Idai Nature forma parte de un gran grupo que nace para satisfacer la creciente necesidad de maximizar el rendimiento y la calidad de las cosechas apostando por una agricultura equilibrada con uno de los valores empresariales como son el cuidado del medio ambiente y el cambio climático.

Este premio ha sido patrocinado por la empresa Mail Boxes Etc. de La Pobla de Vallbona, Valencia-Gran Vía y Torrrent

AGRICULTURA

Ayuntamiento de Serra.

Se trata de un proyecto de participación ciudadana que creará el Consell Agrari Municipal de Serra y permitirá dinamizar económicamente la agricultura tradicional e incluso el propio paisaje tradicional de la localidad con la gestión de campos abandonados o bancos de tierra y huertas.

GASTRONOMÍA

Hotel Restaurante Rioja.

El Hotel Restaurante Rioja es la historia de la familia Rioja con cerca de un siglo de negocio familiar en la hostelería y especializados en su cocina típicamente mediterránea y valenciana. Este éxito de gestión empresarial lo demuestran la recomendaciones de la guía Michelin desde el año 2008 hasta la actualidad.

TURISMO

Ayuntamiento de Riba-roja de Túria.

El municipio de Riba-roja de Túria a través del Museo Visigodo de Pla de Nadal y la Oficina de Turismo de la localidad (Tourist Info) que han renovado un año más la Q de calidad turística destacan por la puesta en marcha durante todo el año de numerosas actividades e iniciativas que sirven de acicate para el impulso turístico dentro del desarrollo y riqueza cultural, patrimonial, gastronómica y medioambiental que aporta esta localidad.

TODA UNA VIDA

La Tía Carmen de Gátova.

Es una vecina del municipio que acaba de celebrar su 100 cumpleaños. Se trata de reconocer el papel tan importante que las personas mayores desempeñan en las familias y en la sociedad en general.

SALUD

Proyecto Prisma Mancomunitat Camp de Túria.

La apuesta de la Mancomunitat Camp de Túria por el Programa de Rehabilitación Psicosocial conocido como PRISMA para personas con Enfermedad Mental de la Mancomunitat Camp de Túria, está dirigido a personas con algún diagnóstico con enfermedad mental crónica que pertenezca a los 17 municipios que la conforman.

SOLIDARIDAD

Juan Manuel Darijo.

Es vecino de Benaguasil está totalmente vocaldo por luchar y concienciar a la sociedad de una causa solidaria, la lucha contra el cáncer. Así lo ha demostrado visibilizando su mensaje con retos de carácter deportivo. Así este mismo año en  junio culminó el reto #caminandocontraelcancer que le ha llevado a recorrer a pie 620 km (desde Mérida a su localidad),

PREMIO ESPECIAL

XIV Aniversario del III BIEM de Bétera.

Desde la Base Militar Jaime I de Bétera, el Tercer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM III), perteneciente a la Unidad Militar de Emergencias (UME), tras su X aniversario, aglutina un amplio historial de acciones, propias de la UME como son incendios forestales, inundaciones, grandes nevadas o fenómenos meteorológicos, seísmos  y rescates desde sus capacidades especiales de actuación en beneficio y ayuda a la población civil.

FUENTE: https://www.elperiodicodeaqui.com/

 

Contactar con Kangurea

Te lo ponemos muy fácil. Nuestra respuesta es inmediata.