- El Ayuntamiento de Picanya ha confiado en EQUÀLITAT, participació i igualtat para llevar a cabo un proyecto de impacto sobre violencia de género.
- Este proyecto está subvencionado por la Diputació de València.
Desde EQUÀLITAT, participació i igualtat nos enorgullece comunicar que, junto con el Ayuntamiento de Picanya, vamos a impulsar un proyecto sobre Violencia de Género para promover el buen trato en las relaciones afectivas entre adolescentes, así como sensibilizar la influencia negativa de los mitos del amor romántico.
Y es que actualmente, las redes sociales, el acceso a Internet y a todo tipo de contenidos, así como la accesibilidad de terceras personas a la población adolescente, convierten a este colectivo como un grupo vulnerable al acoso, tanto sexual como de otro tipo; y, así como a la violencia física y psicológica, situaciones de abuso y otro tipo de aspectos que en ocasiones es complicado detectar. Asimismo, desde el Ayuntamiento de Picanya, se han visto en la necesidad de sensibilizar y crear conciencia entre la población adolescente, de forma que se generen relaciones personales y afectivas equilibradas, independientes y libres de violencia, opresión y discriminación.
Por eso mismo, el Ayuntamiento de Picanya, gracias a la subvención de la Diputació de València, ha decidido colaborar con EQUÀLITAT, para emprender una campaña sensibilizadora de impacto gráfico, con el fin de promover el buen trato en las relaciones afectivas entre adolescentes; además se diseñará una pieza audiovisual en la cual se expondrán diferentes situaciones de la vida cotidiana que otorgan a las mujeres un papel secundario.
Por eso mismo, desde EQUÀLITAT, participació i igualtat agradecemos, enormemente, a las numerosas entidades locales, como el Ayuntamiento de Picanya, que siguen confiando en nuestra labor y metodología de trabajo. Y es que, sabemos que es imprescindible concienciar a la población joven, tanto mujeres como hombres, en la prevención y detección de comportamientos inadecuados, así como en el respeto y valores de igualdad, integridad y no discriminación. Porque, en definitiva, resulta clave fomentar relaciones basadas en el respeto y la confianza mutua entre las personas y, con ello, erradicar la violencia de género y machista no solo entre la población joven, sino también en la sociedad en general, ya que la infancia y la juventud actual será la población adulta del futuro.
Comunicació EQUÀLITAT