Subvenciones para familia, infancia y adolescencia 2025: requisitos y cuantías
Objeto de la convocatoria
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha aprobado la Resolución de 15 de septiembre de 2025: Subvenciones familia infancia y adolescencia 2025.
El objetivo es financiar programas de apoyo a la familia, la infancia y la adolescencia.
Estas ayudas impulsan la promoción de derechos, la prevención de la desprotección y el fomento del acogimiento familiar.
Además, financian formación de profesionales y programas de apoyo familiar durante el ejercicio 2025.
Líneas de financiación disponibles
La convocatoria se distribuye en varias líneas presupuestarias con importes máximos concretos.
La línea S0218 cuenta con un crédito máximo de 700.000 €.
Este importe se reparte de la siguiente forma:
70.000 € para programas de promoción de derechos.
371.000 € para prevención de la desprotección y fomento del buen trato.
189.000 € para acogimiento y adopciones con necesidades especiales.
70.000 € para formación de profesionales.
Por otro lado, la línea S0319 dispone de un importe global máximo de 934.442,89 €.
Este crédito se destina a programas de promoción de derechos y participación infantil.
Finalmente, la línea S0377 aporta un importe global máximo de 905.000 €.
Este presupuesto se reparte de la siguiente manera:
407.250 € para escuelas de familia.
497.750 € para programas de información y apoyo familiar.
Tipos de proyectos subvencionables
La convocatoria de subvenciones 2025 publicada por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda establece con precisión qué tipos de proyectos pueden financiarse. Estos deben ajustarse estrictamente a las líneas de actuación definidas en la resolución.
1. Promoción de derechos de la infancia y la adolescencia
Se financiarán programas destinados a la promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia, así como a fomentar su participación en la vida social y comunitaria.
2. Prevención de la desprotección y fomento del buen trato
La convocatoria contempla proyectos que tengan como finalidad la prevención de situaciones de desprotección, la promoción del buen trato y la mejora de las condiciones de vida de niños, niñas y adolescentes.
3. Programas de acogimiento familiar y adopción con necesidades especiales
Podrán subvencionarse actuaciones vinculadas al acogimiento familiar y a la adopción, especialmente aquellas dirigidas a menores con necesidades especiales.
4. Formación de profesionales
También se incluyen proyectos centrados en la formación de profesionales que intervienen en el ámbito de la infancia, la adolescencia y la familia.
5. Escuelas de familia y programas de información y apoyo familiar
Serán subvencionables programas relacionados con la creación y desarrollo de escuelas de familia, así como acciones de información y apoyo dirigidas a situaciones familiares diversas.
Límite de subvención por entidad
Las entidades locales que soliciten ayudas para programas de promoción de derechos tienen un límite máximo individual.
La subvención no podrá superar los 50.000 € por entidad beneficiaria.
Condiciones de pago y requisitos
Para recibir el pago, la entidad debe estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Además, no debe encontrarse en situación concursal ni tener deudas pendientes con la administración.
Recomendaciones finales para las subvenciones familia, infancia y adolescencia 2025
Para aumentar las posibilidades de éxito, es recomendable preparar una propuesta sólida y bien estructurada. ¡Equàlitat se encarga de esto!
Incluimos el presupuesto detallado, cumpliento con los requisitos fiscales y laborales, y asegurándonos de alcanzar la puntuación mínima exigida.
Cómo puede ayudarte Equàlitat
En EQUÀLITAT llevamos más de una década acompañando a administraciones y entidades en el diseño y ejecución de proyectos estratégicos.
Nuestro equipo experto en infancia, adolescencia y políticas sociales puede ayudarte a preparar tu solicitud, maximizar la puntuación técnica y asegurar el cumplimiento de todos los requisitos.
Además, desarrollamos estrategias de participación, planes de igualdad, acciones formativas y proyectos integrales adaptados a cada realidad local.
Si tu entidad quiere aprovechar al máximo esta convocatoria, contáctanos.
Juntas y juntos haremos realidad un proyecto sólido, innovador y con impacto social.
