fbpx

Curso de Transparencia, Administración Electrónica y Procedimiento Administrativo Común

Curso de Transparencia, Administración Electrónica y Procedimiento Administrativo Común

eventos, formacion, OGOV

portada-curso_procedimiento

INTRODUCCIÓN

El próximo 2 de octubre y con carácter obligatorio, todas las empresas y el resto de las personas jurídicas, así como las entidades sin personalidad jurídica (como las comunidades de bienes o de vecinos), tendrán que relacionar electrónicamente, con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo. Todos los procedimientos administrativos se tramitarán electrónicamente con carácter general.

Así, se regula en la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común, que tenía una vacatio legis de un año, que termina el primer domingo de octubre, que extiende la obligación a notarios, registradores, gestores administrativos y otros profesionales que ejercen una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria, cuando realicen trámites y actuaciones en ejercicio de su actividad profesional. Y, también, quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración.La normativa incluye también a los empleados de las Administraciones Públicas para los trámites y actuaciones que realicen con ellas por razón de su condición de empleado público, en la forma en que se determine reglamentariamente por cada Administración. 

Esta normativa pretende mejorar la eficiencia administrativa con una Administración totalmente electrónica, con papel cero, e interconectada. Así, todas las Administraciones han tenido que transformar en formato electrónico los documentos que se presenten en papel por los interesados.(…)

DESTINATARIOS

El curso está dirigido tanto para ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, en concreto para su cuerpo funcionarial con competencias en procedimiento administrativo (prácticamente la mayoría de grupos y categorías funcionariales de los consistorios)

PROGRAMA
LUGAR IMPARTICIÓN

Ayuntamientos de la Comunitat Valenciana

PROFESOR

Lorenzo Cotino Hueso (www.cotino.es), Catedrático (acreditado desde 2012) de Derecho Constitucional, Profesor titular de la Universidad de Valencia (desde 2002). Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, contencioso administrativo de la Comunidad Valenciana desde 2000. Doctor en Derecho, Máster en de Justicia constitucional y derechos fundamentales en ESADE (Barcelona), Licenciado  y DEA en Ciencias Políticas (UNED). Desde 2004 coordina la Asociación nacional Red de especialistas en Derecho de las Tecnologías de la Información y Comunicación www.derechotics.com. Dirige actualmente el Proyecto MINECO “El avance del Gobierno Abierto.

FECHAS

A determinar por el ayuntamiento (Departamento de RRHH)

*Posibilidad de hacer varios grupos formativos en base a categorías o grupos profesionales de los ayuntamientos. 

CONTACTO Y MÁS INFORMACIÓN

MARIBEL GÓMEZ, directora de proyectos en EQUÀLITAT, participació i igualtat

mgomez@equalitat.es

Telf. 96 311 02 66 – 617 45 98 22

Contactar con Kangurea

Te lo ponemos muy fácil. Nuestra respuesta es inmediata.