- Manuela Martínez es una referencia en el campo de la psicología y la neurociencia; y Concepción Blasco, referente en psicoterapia y psicobiología.
- Esta entrevista está enmarcada en el proyecto de Responsabilidad Social “Verge de Cortes Sostenible”, subvencionado por la Conselleria de Participació, Transparència, Cooperació i Qualitat Democràtica.
Dada la situación de la actual pandemia en que estamos inmersas e inmersos, es importante analizar y ahondar en las actitudes y la consciencia de la ciudadanía para hacer frente a la misma, dado el actual modelo económico. Se trata de hacer un repaso de los cambios que ha supuesto y supondrá esta pandemia, y cómo hacerles frente a nivel académico, empresarial y, sobre todo, individual.
Asimismo, es fundamental abordar la sostenibilidad desde el ámbito educativo, esto es, cómo educar en valores sostenibles a jóvenes y personas adultas, aplicando la inteligencia emocional, entre otras metodologías.
Es por ello que, desde la Asociación Verge de Cortes, en colaboración con EQUÀLITAT, participació i igualtat nos complace invitar, por una parte, a Manuela Martínez Ortiz, Doctora en Medicina y Cirugía, catedrática de Psicobiología y directora del Máster en Neurofelicidad Aplicada; y por otra parte, a Concepción Blasco Ros, Doctora en Psicología, psicoterapeuta y profesora asociada en el Departamento de Psicobiología; ambas académicas adscritas a la Universitat de Valencia.
Esta entrevista se realizará, de manera telemática, el jueves, 29 de octubre de 2020, a través de la plataforma ZOOM, a las 16:00 horas. La persona entrevistadora será Rosa Romero Navarro, impulsora de la Asociación Verge y directora del Grupo Educativo Verge, así como Laura Hervás, agente de igualdad en EQUÀLITAT, participació i igualtat.
A posteriori, la entrevista será difundida a través de redes sociales de la asociación, a disposición de toda persona que quiera visualizarla.
Comunicació EQUÀLITAT