Subvenciones en materia de salud
Subvenciones en materia de salud RECS 2025: Impulsa la salud comunitaria en tu municipio
El Ministerio de Sanidad junto a la FEMP ha lanzado la convocatoria de subvenciones RECS 2025, destinadas a financiar proyectos de promoción de la salud y prevención en el ámbito local. Una excelente oportunidad para que los ayuntamientos refuercen su compromiso con el bienestar de la ciudadanía.
¿Quién puede participar?
Pueden solicitar estas ayudas:
Ayuntamientos y entidades locales adheridas, en proceso de adhesión o que inicien su adhesión en 2025 a la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) y a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención (EPSP).
Tipología de proyectos subvencionables
Los proyectos deben desarrollarse entre el 20 de marzo de 2025 y el 7 de noviembre de 2025 y pueden enmarcarse en dos líneas de actuación:
Línea I, Apartado A: entidades locales pertenecientes a la RECS. Máximo dos proyectos.
Se requiere:
- Estar al corriente de la cuota anual RECS.
- Haber finalizado el proceso de adhesión a la EPSP o iniciar o haber iniciado formalmente el trámite para la adhesión a la EPSP.
Ejemplos de actuaciones de promoción de la salud:
- Envejecimiento activo, salud infantil y emocional.
- Fomento de la actividad física y alimentación saludable.
- Urbanismo sostenible, prevención de adicciones, ITS o enfermedades crónicas.
- Participación comunitaria y salud sexual.
Línea II – Apoyo a la implementación local de la EPSP.
B1: Adhesión formal y primeras fases de implementación (presentación pública, constitución de la mesa intersectorial, identificación de activos en salud).
REQUISITOS
- EELL que inician la adhesión a la EPSP en 2025 y las que se encuentran en proceso de adhesión. Pueden solicitar ayudas B1 para: completar la adhesión (sólo será objeto de ayuda lo indicado en el punto 4). Avanzar en 1 o en las 2 acciones clave del primer nivel de implementación local.
- EELL ya adheridas a la EPSP en la fecha de la presente convocatoria: avanzar en 1 o en las 2 acciones clave del primer nivel de implementación.
B2: Desarrollo de los niveles 2 y 3 (avanzar en los niveles 2 y 3: mapa de recursos comunitarios y activos para la salud visibles en LOCALIZA Salud y su análisis y/o consolidación de la mesa intersectorial).
REQUISITOS: EELL adherida a la EPSP, haber constituido la mesa intersectorial, identificado e incluido en LOCALIZA Salud recursos comunitarios y activos.
B3: EELL adheridas a la EPSP, que NO pertenezcan a la RECS, que hayan constituido la Mesa Intersectorial e identificado e incluido en LOCALIZA Salud los recursos comunitarios y activos. Podrán solicitar 1 o 2 proyectos, siempre que hayan solicitado una ayuda para el apartado B2. Sólo 2 proyectos B3 si uno está destinado a “intervenciones de promoción de la salud y prevención con la población gitana.
No se financiarán actividades puntuales, eventos, premios, infraestructuras o servicios asistenciales. (consultar: Convocatoria de Ayudas RECS 2025)
Financiación
La ayuda cubrirá hasta el 60% del coste total del proyecto, debiendo aportar la entidad local el 40% restante.
Es imprescindible presentar un presupuesto realista y desglosado por partidas.
FECHAS clave
Plazo de solicitud: hasta el 12 de mayo de 2025.
Periodo de ejecución: del 20 de marzo al 7 de noviembre de 2025.
Justificación: hasta el 10 de noviembre de 2025.
Documentación general a presentar (leer bases para cada modalidad)
- Propuesta técnica con cronograma y presupuesto detallado por partidas.
- Carta de compromiso o acuerdo plenario de adhesión (si procede).
- Documentación justificativa: carta de aceptación, memoria explicativa, actas y certificados del proceso.
¿Necesitas apoyo?
En Equàlitat acompañamos a los municipios en todo el proceso de solicitud y justificación de esta ayuda.
✔️ Te ayudamos a diseñar un proyecto viable y ajustado a las prioridades del Ministerio.
✔️ Preparamos la documentación técnica y administrativa.
Contáctanos y fortalece la salud comunitaria desde tu ayuntamiento.