fbpx

Exposición Día de las Mujeres

Exposición Día de las Mujeres

Exposición Día de las Mujeres

 

Exposición Día de las Mujeres en Caudiel «Grandes mujeres de la historia»

Esta exposición para el Día de las Mujeres, es una campaña para el 8M realizada para y en colaboración con el Ayuntamiento de Caudiel, Castellón.


Rosalía de Castro – Poeta y novelista

Figura literaria y cultural del siglo XIX en España, especialmente conocida por su poesía en gallego y su papel como precursora del movimiento feminista.

Rosalía desafió las normas sociales de su época al apostar por la igualdad de género y al criticar las injusticias y opresiones que enfrentaban las mujeres.

A través de su obra, exploró temas como el amor, la pérdida, la identidad y la lucha por la emancipación femenina.

Capturó las experiencias y emociones de las mujeres marginadas y subordinadas en la sociedad. Su activismo y su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres la convierten en un símbolo de la resistencia contra la opresión patriarcal.

 

Emilia Pardo Bazán – Novelista y ensayista

Una de las figuras más destacadas de la literatura española del siglo XIX; gran defensora de los derechos de las mujeres en España.

Luchó por la educación y la igualdad de oportunidades, criticó abiertamente la discriminación de género y denunció las restricciones impuestas a las mujeres en el ámbito público y privado.

Retrató con profundidad y realismo las experiencias y desafíos de las mujeres en la sociedad; explorando temas como la emancipación, el matrimonio, la sexualidad y la identidad femenina.

Desafió las convenciones sociales y literarias de su tiempo escribiendo sobre temas considerados tabú o inapropiados para las mujeres de la época.

Exposición Día de las Mujeres

 

 

 

 

 

 

 


Clara Campoamor: abogada y política 

Destacada figura del feminismo español y una importante política de la primera mitad del siglo XX.

Especialmente reconocida por su lucha por el sufragio femenino en España. Como diputada en las Cortes Constituyentes de 1931, desafió las normas sociales y políticas liderando la campaña a favor del reconocimiento del derecho al voto femenino.

También defendió los derechos de las mujeres en otros ámbitos, promoviendo la igualdad de género en la legislación y la sociedad española.

Símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres en España y en un referente para las generaciones posteriores de feministas. Su legado perdura como un testimonio de coraje, determinación y dedicación en la lucha por la igualdad de género.

Exposición Día de las Mujeres

 

 

 

 

 

 

 


Lola Flores: cantante y bailaora

«La Faraona» fue una cantante, bailarina y actriz española, que se convirtió en un símbolo de empoderamiento para las mujeres.

Irrumpió en la escena artística con un estilo único y una personalidad arrolladora que desafiaba las expectativas de género en el mundo del espectáculo. Representa un icono de la autosuficiencia y la independencia femenina.

Su carrera, marcada por éxitos en la música, el cine y el teatro, le otorgó una posición de poder y reconocimiento que aprovechó para defender su libertad creativa.

Lola Flores se mantuvo fiel a sí misma y a su visión artística, convirtiéndose en un modelo a seguir para las mujeres que aspiraban a desafiar las convenciones de género y perseguir sus sueños con determinación y pasión.

Exposición Día de las Mujeres

 

 

 

 

 

 

 

 

Maruja Mallo: pintora

Maruja Mallo fue una pintora surrealista y una figura clave en el ámbito del arte durante la primera mitad del siglo XX en España; fundadora de “Las Sinsombrero”.

A través de sus pinturas, cuestionó los roles tradicionales de género y desafió las estructuras patriarcales, abriendo nuevos caminos para las mujeres artistas en un mundo dominado por hombres.

Su estilo distintivo y su enfoque innovador influyeron en generaciones posteriores, al abrir espacios para la expresión creativa y la exploración de la identidad femenina en el arte.

Su figura contribuyó a la ruptura de estereotipos de género en su disciplina, y su capacidad para inspirar a las mujeres, ayudó a desafiar las normas sociales y a perseguir sus aspiraciones.

Exposición Día de las Mujeres

 

 

 

 

 

 

 

 

Gloria Giner de los Ríos: profesora

Nacida en 1908 en Valencia, Giner de los Ríos destacó por su activismo en pro de los derechos de las mujeres y su lucha por la igualdad de género.

Defensora apasionada de la educación de las mujeres y la igualdad de oportunidades, fue una de las primeras mujeres en España en obtener una licenciatura en Derecho; y se convirtió en una abogada comprometida con la defensa de los derechos femeninos.

Fue una voz influyente en la lucha por el sufragio femenino en España y participó activamente en movimientos sociales y políticos que abogaban por la igualdad de género. Figura clave en la creación de organizaciones feministas en nuestro país y en la promoción de la participación de las mujeres en la vida política y social.

Exposición Día de las Mujeres

 

 

 

 

 

 

 


Marfié Arroyo: Maestra

Vinculada al Movimiento de Renovación Pedagógica de los años 1970, fue una de las primeras maestras en introducir el valenciano en las aulas públicas en 1974.

A pesar de la represión y la expulsión de su puesto en la escuela de Barx, no se rindió. Durante más de tres décadas, demostró su dedicación a la enseñanza y al idioma.

Su labor fue fundamental para promover una educación inclusiva y democrática en un momento complicado por el contexto político de la época. Su valentía y determinación inspiraron a una generación de mujeres que buscaban desafiar las normas impuestas por el patriarcado y el autoritarismo.

Ha sido inmortalizada en la canción «La mestra» del grupo ZOO, un tributo a su valiosa contribución a la sociedad.

Exposición Día de las Mujeres

 

 

 

 

 

 

 


Victoria Kent: Abogada

Destacó como abogada, política y defensora de los derechos de las mujeres. Se la reconoce por su lucha por la igualdad de género y los derechos civiles.

Fue una de las primeras mujeres en España en obtener una licenciatura en Derecho y se convirtió en la primera mujer en ocupar un cargo público. Abogó por la reforma del sistema penitenciario y trabajó para mejorar las condiciones de vida de las mujeres en prisión.

También fue una firme defensora del sufragio femenino y participó activamente en el movimiento feminista de su época. A pesar de las dificultades y los obstáculos que enfrentó, es una figura destacada en la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad de género en España.

Exposición Día de las Mujeres

 

 

 

 

 

 

 


Edurne Pasabán: alpinista

Conocida por sus logros en el montañismo, es la primera mujer en la historia en escalar los catorce ochomiles.

Su carrera en el alpinismo ha sido un ejemplo de determinación, perseverancia y superación de obstáculos; rompiendo barreras de género en un deporte predominantemente masculino.

Ha sido una voz activa en la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, abogando por la participación femenina en el deporte. Además, ha trabajado para derribar las barreras que enfrentan las mujeres en otros ámbitos de la sociedad en general.

Ha demostrado que las mujeres pueden alcanzar grandes alturas y ha allanado el camino para las generaciones futuras.

Exposición Día de las Mujeres

 

 

 

 

 

 

 


Alexia Putellas: futbolista

Destacada futbolista española se ha convertido en una figura prominente del feminismo en el fútbol y se trata de la única persona española con 2 Balones de Oro.

Ha abogado por la equidad en los premios y salarios entre futbolistas masculinos y femeninos, denunciando las disparidades que aún existen en el deporte, y siendo una voz activa en la promoción de la visibilidad y el reconocimiento del fútbol femenino.

Promueve la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el deporte y su éxito en el fútbol la han convertido en un modelo a seguir para muchas jóvenes, inspirándolas a perseguir sus sueños sin importar los obstáculos de género que puedan enfrentar.

Alexia Putellas utiliza su plataforma para abogar por el empoderamiento de las mujeres en el deporte.

Exposición Día de las Mujeres

 

 

 

 

 

 

 


María Luz Morales: periodista

María Luz Morales fue una destacada periodista española, pionera en su campo en una época dominada por hombres.

Aunque no se consideraba feminista, desafió los roles de género al elegir una carrera en el periodismo. Comenzó en revistas femeninas y luego se unió al diario La Vanguardia, donde se destacó como crítica cinematográfica y teatral.

Durante la Guerra Civil Española, fue nombrada directora de La Vanguardia, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir un periódico en España.

A pesar de la persecución del régimen franquista, continuó su labor como escritora y editora, dejando un legado importante en el periodismo español.

Dejó un legado significativo en el periodismo español y defendiendo la igualdad entre hombres y mujeres.

Exposición Día de las Mujeres

 

 

 

 

 

 

 

 

 

De esta manera, compartimos en redes sociales, una cada día hasta el 8M, a estas 11 Grandes mujeres de la historia, para dar visibilidad y conmemorar el Día de las Mujeres.

 

Contactar con Kangurea

Te lo ponemos muy fácil. Nuestra respuesta es inmediata.