fbpx

Impulsem Turisme 2024 para asociaciones

Impulsem Turisme 2024 para asociaciones

Subvenciones

Impulsem Turisme 2024 para asociaciones

Convocatoria “Impulsem Turisme 2024” para asociaciones, entidades sin ánimo de lucro y organizaciones representativas de las empresas del sector turístico

 

La Diputación de Valencia ha convocado un programa de subvenciones englobadas en la campaña “Impulsem Turisme 2024” para asociaciones.

Este programa busca fomentar la creación y promoción de productos turísticos innovadores, además de la mejora de infraestructuras y servicios turísticos, con el objetivo de incrementar el atractivo turístico y estimular la afluencia de visitantes.

Se destinan 2 líneas de ayuda para las entidades sin ánimo de lucro y organizaciones representativas de las empresas del sector turístico.

Línea 2.1. Convocatoria de concesión de subvenciones a asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro para acciones de promoción y dinamización turística.

Esta iniciativa tiene el objetivo de apoyar proyectos que contribuyan al desarrollo turístico mediante acciones de promoción, dinamización y creación de productos turísticos innovadores.

Se busca colaborar con organizaciones comprometidas con el turismo sostenible y la valorización del patrimonio local, facilitando recursos para proyectos que realcen el atractivo turístico valenciano y promuevan un turismo de calidad y accesible para todos.

 

¿Qué gastos cubre el importe de la subvención para la línea 1?

Se consideran gastos subvencionables los gastos corrientes siguientes:

a) Creación, desarrollo y promoción de productos turísticos nuevos. Se considerará producto turístico nuevo, aquél que tenga por finalidad la atracción de visitantes y no estuviera implantado con anterioridad a la presente convocatoria.

b) Mejora, promoción y comercialización de productos turísticos.

c) Organización de eventos turísticos, siempre que estén enfocados a la promoción turística y no tengan un carácter exclusivo o predominantemente deportivo y/o cultural.

d) Confección, edición y publicación de catálogos, folletos, cartelería u otros soportes publicitarios, digitales o no, así como acciones publicitarias, mailings y boletines de actividades que formen parte de un programa o campaña de promoción turística.

e) Campañas de promoción turística on-line u off-line.

f) Gastos de reportajes fotográficos y audiovisuales para la promoción de recursos turísticos.

g) Aplicaciones informáticas que contribuyan a la mejor gestión de la información turística.

h) Diseño, actualización y traducción de páginas web turísticas y aplicaciones turísticas para dispositivos móviles en general. No serán subvencionables los gastos inherentes al registro y hosting de dichas páginas, ni el resto de gastos de mantenimiento.

i) Gastos generados por la realización de visitas turísticas guiadas y/o rutas turísticas teatralizadas organizadas por la entidad.

 

Profundicemos, ¿qué proyectos son subvencionables?

Cualquier proyecto que requiera un proceso o una metodología de crecimiento del turismo.
En este caso, recomendamos una conversación entre la entidad beneficiaria y nuestro Departamento de OGOV para poder definir con total claridad y exactitud las necesidades de la población y el territorio en cuestión del turismo.

 

Entonces, ¿cuál es el importe de la subvención?

Hasta 19.500€ para entidades sin ánimo de lucro.

Línea 2.2. Convocatoria de concesión de subvenciones a organizaciones representativas de las empresas de sector turístico de la provincia de Valencia en los ámbitos del alojamiento, restauración, hostelería, servicios turísticos, ocio y viajes, para el impulso y dinamización del sector.

Este programa de subvenciones está destinado a fortalecer la promoción del turismo y mejorar la competitividad del sector, financiando iniciativas que aborden desde la innovación en la oferta turística hasta la implementación de estrategias de marketing digital.

 

¿Qué gastos cubre el importe de la subvención para la línea 2?

Aunque la convocatoria no lo detalla, generalmente, los tipos de proyectos subvencionables en este contexto podrían ser:

a)⁠ ⁠Promoción y Marketing Digital: Proyectos orientados a la promoción turística a través de campañas digitales, incluyendo el desarrollo de páginas web, aplicaciones móviles, y estrategias en redes sociales que destaquen los atractivos turísticos de la provincia de Valencia.

b)⁠ ⁠⁠Desarrollo de Productos Turísticos Innovadores: Iniciativas que busquen crear nuevos productos o servicios turísticos, tales como experiencias turísticas únicas, paquetes turísticos integrados, o propuestas de turismo rural, cultural, gastronómico, entre otros.

c) ⁠⁠Mejora de la Calidad de los Servicios Turísticos: Proyectos enfocados en elevar la calidad de los servicios ofrecidos en el sector turístico, como programas de formación para el personal, implementación de estándares de calidad, y adopción de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia del visitante.

d) ⁠⁠Estudios e Investigaciones: Estudios de mercado, análisis de tendencias turísticas, y proyectos de investigación que aporten datos valiosos para la planificación y desarrollo turístico en la provincia.

e) ⁠⁠Acciones de Sostenibilidad y Accesibilidad: Proyectos que promuevan prácticas de turismo sostenible y mejoren la accesibilidad para todos los visitantes, garantizando una oferta turística inclusiva.

f) ⁠⁠Eventos y Actividades de Promoción: Organización de eventos, ferias, o actividades que tengan como finalidad la promoción del turismo en la provincia de Valencia, atrayendo visitantes y generando visibilidad.

 

¿Cuál es el importe de la subvención?

De 5.000 € hasta 19.500 € para organizaciones representativas.

 

Todas estas líneas son compatibles con otras ayudas, siempre que el importe total no exceda el coste de la actividad subvencionada, promoviendo así una amplia participación y maximizando los recursos disponibles para el desarrollo turístico.

El plazo de presentación de solicitudes termina el día 12 de abril de 2024.

En EQUÀLITAT, te ofrecemos nuestra experiencia en el sector para llevar a cabo una gestión integral de la subvención, guiando a tu entidad local en la solicitud, la ejecución y la justificación del proyecto.

Tanto si tienes una idea en mente como si quieres promocionar el turismo en tu entidad local, nuestro equipo de Consultoría en Gobernanza Pública se encargará de plantear una propuesta adaptada a tus necesidades.

Contáctanos 

 

 IMPULSEM TURISME 2024 para asociaciones

 

 

Contactar con Kangurea

Te lo ponemos muy fácil. Nuestra respuesta es inmediata.