- La Diputación de Alicante convoca subvenciones para la promoción y el fomento de la participación ciudadana, la transparencia y el buen gobierno.
- Las entidades beneficiaras son Municipios, Mancomunidades y Entidades Locales Menores de la provincia de Alicante.
Desde EQUÀLITAT, participació i igualtat, consultora social, experta en materia de Transparencia y Gobierno Abierto, compartimos las bases de la Diputación de Alicante, por la que se convocan subvenciones para la promoción y el fomento de la participación ciudadana, la transparencia y el buen gobierno.
Así pues, y para facilitar la interpretación de la subvención, vamos a detallar, de forma clara e intuitiva, la siguiente convocatoria. De este modo, damos respuesta a las siguientes cuestiones:
¿QUIÉNES SON LAS ENTIDADES BENEFICIARIAS?
Municipios, Mancomunidades y Entidades Locales Menores de la provincia de Alicante.
¿CUÁL ES EL PLAZO DE PRESENTACIÓN?
Hasta el 24 de mayo de 2022.
¿CUÁL ES EL PLAZO DE JUSTIFICACIÓN?
Hasta el 30 de octubre de 2022.
¿CUÁL ES EL IMPORTE SUBVENCIONABLE?
El importe subvencionable está estructurado de la siguiente forma:
- Municipios – un máximo de 10.000 euros por proyecto (IVA y otros impuestos incluidos). En la modalidad B2, el máximo subvencionable será de 3.000 euros por proyecto.
- Mancomunidades y Entidades Locales Menores – un máximo de 5.000 euros por proyecto (IVA y otros impuestos incluidos).
¿QUÉ PROYECTOS SON SUBVENCIONABLES?
De acuerdo con la modalidad 1, “Promoción y fomento de la participación ciudadana”, serán subvencionables los siguientes proyectos:
- Procesos de participación ciudadana.
- Ámbitos de formación y divulgación de la participación ciudadana.
- Espacios y órganos de participación.
- Ámbito de normas reguladoras y planes estratégicos.
Por otro lado, siguiendo la modalidad 2, “Promoción y fomento de la transparencia y el buen gobierno”, serán subvencionables los siguientes proyectos:
- Mejora de los portales y las herramientas para la transparencia.
- Impulso y fomento de la apertura y reutilización de datos.
- Hacer transparente la gestión pública, mediante la difusión de la información que generen los sujetos obligados a la gestión pública.
- Potenciar la rendición de cuentas de la actividad pública a la ciudadanía.
- Mejora de la integridad institucional y la ética pública.
- Difusión, sensibilización y promoción de la cultura de la transparencia y el gobierno abierto en la ciudadanía y en la sociedad.
¿ES POSIBLE LA SUBCONTRATACIÓN POR PARTE DE LA ENTIDAD BENEFICIARIA DE LA SUBVENCIÓN?
Sí, la entidad beneficiaria podrá subcontratar hasta el 100% del proyecto o actividad.
¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE VALORACIÓN?
La puntuación máxima de los proyectos será de 90 puntos. Los cuales se distribuyen de la siguiente forma:
- Los aspectos técnicos del proyecto se valorarán hasta un máximo de 65 puntos.
- La memoria del proyecto: 35 puntos.
- Identificación de las necesidades que justifican la realización del proyecto: 10 puntos
- La adecuada definición del proyecto: 10 puntos.
- La coherencia entre el objeto del proyecto y las necesidades a cubrir: 15 puntos.
- Campo de actuación del proyecto: 2 puntos.
- Tipología de actividades a desarrollar: 3 puntos.
- Métodos y herramientas que prevé el proyecto: 1 punto.
- Colectivos especiales beneficiarios del proyecto: 3 puntos.
- Impacto poblacional: 3 puntos.
- Viabilidad del proyecto: 5 puntos.
- Enfoque estratégico del proyecto: 2 puntos
- Enfoque comunicacional del proyecto: 2 puntos.
- Enfoque colaborativo del proyecto: 3 puntos.
- La reutilización de software libre: 4 puntos.
- Las circunstancias de la entidad solicitante se valorarán hasta un máximo de 25 puntos.
De esta forma, desde EQUÀLITAT, participació i igualtat te ofrecemos la posibilidad – a través de la experiencia que ostentamos y de los éxitos medibles y cuantificados, alcanzados en los anteriores periodos – de acceder a estas subvenciones, con la finalidad, de que cualquier entidad ostente la capacidad para sentar las bases o para seguir avanzando, en materia de participación, transparencia y gobierno abierto.
Nuestra consultora te ayudará a gestionar y tramitar la solicitud de las subvenciones, para contribuir a la conformación de una sociedad informada, abierta y crítica.
Para más información:
Teléfono: 96 311 02 66 (Ext. 5) / 617 45 98 22
Email: info@equalitat.es
Link de la subvención: http://www.dip-alicante.es/bop2/pdftotal/2022/05/04_83/2022_002926.pdf