- La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Castalla impulsa una ponencia sobre “Mujeres y Salud Mental en tiempos de Covid”.
- Dicha actuación tendrá lugar el miércoles, 9 de marzo de 2022, a las 19:00 horas, en el Espai Jove, ubicado en la Biblioteca Municipal de Castalla.
La crisis social y sanitaria mundial que ha provocado la pandemia de la COVID-19, ha comportado cambios importantes en todos los ámbitos de la vida de las personas. El confinamiento total de los primeros meses, y así como el parcial que se aplicó, ha hecho que todas las personas, en mayor o menor medida, hayamos visto alterada nuestra manera de vivir.
Después de una gran crisis, la salud mental de la población acostumbra a empeorar. En el caso de la pandemia de la COVID-19, todos los estudios que se han llevado a cabo han constatado un claro empeoramiento en el estado psicológico general de la ciudadanía. Destacando, entre los principales factores de riesgo de sufrir ansiedad y depresión, los siguientes: ser mujer, tener un bajo nivel socioeconómico y el aislamiento social.
De esta forma, y con tal de reflexionar sobre porqué las mujeres tienen un mayor riesgo de que su salud mental empeore; desde la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Castalla vamos a impulsar una ponencia sobre “Mujeres y Salud Mental en tiempos de Covid”.
Para llevar a cabo dicha actuación, contaremos con la presencia de Miriam Aragonés. Ella es graduada en Enfermería, y especializada en Salud Mental. Con todo ello, es vocal del Comité de Investigación, Docencia y Formación Continuada del Hospital Padre Jofré de la GVA.
La ponencia, que tendrá lugar el próximo miércoles, 9 de marzo de 2022, a las 19:00 horas, en el Espai Jove, ubicado en la Biblioteca Municipal de Castalla, se enmarca dentro de las acciones contempladas en el I Plan Municipal de Igualdad del municipio.
Desde el Ayuntamiento de Castalla agradecemos a la consultora EQUÀLITAT, participació i igualtat por su predisposición a hacer de las desigualdades y discriminaciones relacionadas con los estereotipos de género, una cosa del pasado.
Rompamos con el aislamiento que pueden estar padeciendo numerosas personas afectadas psicológicamente por la pandemia, y promovamos cambios sociales que conduzcan a una sociedad libre de prácticas discriminatorias contra las mujeres.
Comunicació EQUÀLITAT